Escudo Concejo Municipal

Concejo Municipal ciudad de Esperanza

Bloque U.C.R. - Juntos por el Cambio 18-06-2024

Salida del Corredor Vial 9: Antes de tratarlo una concejal pide una reunión al intendente

salida-del-corredor-vial-9-antes-de-tratarlo-una-concejal-pide-una-reunion-al-intendente Teniendo en cuenta los pocos argumentos esgrimidos en los considerandos y siendo actualmente Rodrigo Müller el vicepresidente del Consorcio Corredor Vial, la concejal Andrea Martínez le solicita una reunión para conocer las causas.
Tras conocerse la decisión del intendente municipal de impulsar la salida de la Municipalidad de Esperanza del Corredor Vial 9 y la respuesta de la entidad que conforman municipios y comunas de continuar administrando el consorcio, los concejales deben decidir si aceptan o rechazan la iniciativa.
La concejal radical Andrea Martínez, que viene manteniéndose activa en los cuestionamientos a aumento de tasas e ingresos de personal político al municipio, solicitó al actual jefe comunal mayores explicaciones sobre la decisión tomada.
El Concejo Municipal debe aprobar la decisión del intendente para formalizar la salida y el frente "Unidos" viene teniendo mayorías en cada proyecto que presenta en el cuerpo, incluso cuando requiere mayorías especiales.
A los votos siempre afirmativos de Cammisi, Galleano, Bonvín y Puig, si es necesaria una mayoría especial, se le suma el "massista" Ranaletta al grupo "Sí Rodrigo", que viene aprobando todo lo pedido por el intendente.
Martínez solicita una reunión para que el intendente explique las consecuencias de su decisión, si es cierto que perjudicará a unos 2.000 vecinos de Esperanza que se quedarán sin el beneficio de "usuarios frecuentes" y cómo garantizará que el consorcio realice en Esperanza las obras pendientes, como por ejemplo la ciclovía entre Gonella y el Arco de la Colonización.
Los riesgos jurídicos para el municipio, el futuro de los vecinos de Colonia Pujol en cuanto al pago, cuantos empleados esperancinos hay en el Corredor Vial y que sucederá con ellos y cuales son las implicancias económicas para el municipio si se considera que para salir el Corredor Vial le exige hacerse cargo de los pasivos eventuales.
Martínez presentó la nota el pasado 14 de junio y le expresa al intendente que el proyecto sólo dice que Esperanza sale del Corredor Vial 9 porque "no se estaría cumpliendo con los objetivos planteados desde los inicios de la constitución de la Unidad Ejecutora, de una manera satisfactoria".
"Se puede evidenciar la poca o nula información que se brinda", dice Martínez, al pedir una reunión con el intendente para que explique su decisión y se pueda acompañar (o no), el proyecto.