Escudo Concejo Municipal

Concejo Municipal ciudad de Esperanza

Bloque U.C.R. - Juntos por el Cambio 20-12-2024

Martínez contra Presupuesto y Tributaria: “¿Para qué necesitamos 22 cargos políticos en esta ciudad?”

martinez-contra-presupuesto-y-tributaria-para-que-necesitamos-22-cargos-politicos-en-esta-ciudad La concejal de Esperanza, Andrea Martínez (UCR), criticó fuertemente el proyecto de Presupuesto y Tributaria que presentó el intendente Rodrigo Müller, y denunció incrementos desmedidos, nepotismo e incompatibilidades. 

En diálogo con la CSC Radio, Martínez afirmó que “es preocupante la situación que vivimos hoy en la ciudad, por más que muchos no lo quieran ver” y criticó que “no está bueno aprobar una tributaria y un presupuesto brindando y comiendo pan dulce, porque se va a aprobar el 30 de diciembre. Y, el no haber enviado el Presupuesto el 30 de septiembre y enviarlo ahora tiene un propósito y es que en diciembre la gente está preocupada por terminar el año, por los regalos, por reunirse con la familia y no quiere escuchar a los políticos”.
En tal sentido, planteó: “Mientras esté en este lugar de concejal voy a seguir honrando a cada uno de los vecinos que en cada elección me acompaña, y de paso también termino defendiendo a los que votaron a Camissi o a Bonvín, que en este momento se deben sentir defraudados cuando saben que levantan la mano para aumentar los impuestos y para incrementar la planta de personal político en el municipio”.
Al respecto, refirió que “hay dos temas que los vecinos deben saber: por un lado, el aumento de tasas no es lo que corresponde, y por otro lado, el intendente está pidiendo congelar la planta de personal permanente en 663 empleados, y es mentira que ese número sea la cantidad de empleados que tuvo Meiners”.
Explicó que “todos los años comparo la tributaria aprobada con la que mandan y el Presupuesto aprobado con el que mandan, y uno por uno miro si meten más vacantes y más empleados, y así fue como el año pasado advertí que estaban creando más cargos, no solamente los 12 cargos políticos nuevos sino también los cargos de la planta. Este año transparentó y solicitó 36 nuevas vacantes”.
“En el Concejo el intendente dijo que Ana Meiners tenía más empleados que él, cosa que no es verdad. La gestión Meiners tenía 621 empleados en planta, que están en el Presupuesto, y la gestión Müller pide congelar en 663, pero envía en el Presupuesto 649 cargos. Las vacantes solicitadas dentro del Presupuesto son 36, pero revisando la planta de personal hay 47 vacantes, con lo cual no solamente va a utilizar esas 47 sino que está pidiendo 36 más, lo que es mucho. No me estoy metiendo con el trabajo del empleado municipal y no le quiero sacar el laburo a nadie, lo que quiero es que se transparente la situación, que seamos honestos y que no podemos tener una planta municipal de 663 empleados cuando lo lógico sería que tengamos, como máximo, 450”, explicitó.
Sobre esto, Martínez apuntó: “Un intendente que va a llorar miseria al Concejo, diciendo que no le alcanza la plata, que no puede prestar los servicios, cuando los vecinos pagan la tasa; y además, si el intendente va a pedir aumento de la tasa y que se amplíen las vacantes, podría tener un gesto y este intendente no lo tuvo. Ana Meiners tenía 9 políticos trabajando en su gestión, mientras que ahora tenemos 22: el intendente, 10 secretarios, una secretaria privada del intendente, y 10 coordinadores, cargos que aprobaron los concejales de la gestión y también los dos peronistas. Yo quiero un Estado austero, transparente, que los políticos le digan la verdad a la gente, no quiero políticos que hagan negocios con la política y no quiero políticos que metan a toda su familia y a los amigos, que evidentemente es lo que están haciendo en esta gestión. Hoy en esta ciudad existe el nepotismo y la incompatibilidad en determinados cargos, que reclamé y no me responden. Por ejemplo, quien era directora del INMUHA y hoy es secretaria de Obras, a la tarde trabaja en una inmobiliaria perteneciente a una familia política de la ciudad. Estas cosas no tienen que suceder”.
También cuestionó que “hacen las cosas a medias porque saben que legalmente nadie los va a tocar. Cuando aprobaron los 10 coordinadores, tendrían que haber presentado una modificación de la ordenanza donde establezca el sueldo de los cargos políticos y no lo hicieron. La presenté yo, para fijar un porcentaje y que no le paguen indiscriminadamente lo que quieran, como sucede que a algunos le pagan el 12% de lo que cobra un secretario, a otros el 50% y a otros el 62%”. Reclamó que “hay que ser transparentes, austeros y respetuosos” y se preguntó: “¿Para qué necesitamos 22 cargos políticos en esta ciudad?”.
Agregó que “el director o directora del INMUHA cobra el 45% del sueldo del intendente, casi como otro concejal” y además “la secretaria del intendente, Florencia Ritter, a su vez tiene su propia secretaria también. Es decir que, cuando alguien llama para hablar con el intendente, atiende la secretaria de la secretaria del intendente”.
Asimismo, advirtió: “Cuando expongo estas cosas, los concejales se enojan, me escriben diciéndome barbaridades, pero les planteo a quienes están en funciones es que sean responsables y que se hagan cargo de lo que votan. Porque todo esto es público, los cargos de los coordinadores y de la secretaria del intendente son políticos y por eso son públicos, entonces la gente tiene que saber quiénes son”.
 
Aumento de tasas
Respecto del incremento de tasas que está solicitando el intendente en la Tributaria, Martínez confirmó que “es del 35%” y consideró que “no corresponde, porque los concejales de la gestión autorizaron en febrero un aumento del 150% y una actualización automática, por lo tanto, la tasa se vino actualizando en todos estos meses”.
Y agregó que “ese 35% es hasta junio, porque se aclara que en julio se aplicará la sumatoria del índice de inflación de esos seis meses y después de las elecciones van con otro aumento”.
Ante esto, les pidió a los vecinos “que, por favor, cuando voten realmente piensen qué van a votar, porque los concejales somos representantes de la gente y lo que no tiene que tener esta gestión es mayoría automática como la tiene hoy, y también deben prestar mucha atención al resto de los concejales que se presentan por otras fuerzas políticas, porque los dos concejales justicialistas levantaron la mano para votar estos cargos políticos”. “Porque después se hacen los buenos, y quién puede decir algo de un concejal que anda en bicicleta o de un concejal que es médico pero que después levantan la mano por cualquier cosa”, advirtió.
También alertó que “si se toman las partidas aprobadas del año pasado y lo que manda el intendente, se ve que los derechos del cementerio se incrementan un 162%, los derechos de acceso a espectáculos públicos se incrementan un 241%, los permisos de uso se incrementan un 256%, las tasas de actuaciones administrativas y otras prestaciones (carnet de conducir, derechos de edificación, multas) se incrementan un 233%”.
Criticó además que “los cuatro concejales del oficialismo no dicen nada, no modifican nada, no cambian nada si hay errores, sea lo que sea, ellos levantan la mano”.
En tanto, aclaró que “cada zona de la ciudad tiene un valor mínimo de tasa, y en el 2025 pusieron que el valor mínimo será de 10.846 pesos, lo que significa que nadie en la ciudad va a pagar menos que eso, y en general, esto aplica para los lotes”, explicó Andrea Martínez al dejar en claro que sólo los lotes podrían pagar ese valor, "el resto, todos van a pagar muchos más".
 
El mensaje para el intendente
“Cuando el intendente fue el lunes a hacer su presentación al Concejo, le dije que soy la primera que quiere que le vaya bien y que pueda cumplir con su gestión de gobierno y que pueda prestar los servicios, pero también le dije que debe entender que le está pidiendo todo el esfuerzo a la gente y que no hace absolutamente ningún gesto. Puso 10 coordinadores y 3 secretarios más que la gestión anterior, son cargos políticos a los que les pagamos todos los vecinos”, contó.