Escudo Concejo Municipal

Concejo Municipal ciudad de Esperanza

Bloque U.C.R. - Juntos por el Cambio 28-02-2025

Andrea Martínez va por su reelección en el Concejo: "Hay que cambiar la mayoría automática que la gente padece"

andrea-martinez-va-por-su-reeleccion-en-el-concejo-hay-que-cambiar-la-mayoria-automatica-que-la-gente-padece- En diálogo con la CSC Radio, Martínez admitió: “Ya tenía decidido no volver a presentarme; si bien todos estos años en el Concejo fueron gratificantes cuando uno puede hacer cosas por la ciudad y resolver cuestiones para la gente, y después también tenemos un montón de cosas que la gente no ve, de trabajo que no podemos hacer, de respuestas que no podemos dar y eso tiene un poco que ver con la composición que hoy tenemos en este Concejo, entonces pienso que esta mayoría hegemónica que hoy tiene el Concejo hay que romperla de alguna manera, y hablando con mucha gente que le contaba que no iba a postularme, me decían que tengo que seguir, y me lo tomé a pecho. Cuando Lucila Lehmann me llamó para pedirme si podía ir como convencional representando a todo el Frente Somos Vida y Libertad, también me dijo que no podía dejar este espacio en el Concejo”.
“El motivo de volver a postularme es sentir que esto que está pasando no está bien, la gente se esta dando cuenta de lo que pasa en el Concejo, esta mayoría automática que hoy tiene con cuatro concejales, pero que cuando necesita algunos votos más tiene seis. Hoy la realidad es que en el Concejo no se discute absolutamente nada, no pude llevar al recinto ninguno de mis proyectos porque no los aceptan, y hay que cambiar eso; y, además, de alguna manera, para reivindicar mi trabajo todos estos años. Porque esta mayoría no permite el diálogo, la discusión, ni que un proyecto de la oposición pueda llegar”, explicitó.
La gente padece la mayoría automática (en el Concejo) y la va a seguir padeciendo si no entiende que tiene que cambiar, y el 13 de abril nos permite pasar esta instancia de primarias, ganando la interna, y el 29 de junio podemos romper esta mayoría que hoy le está haciendo muy mal a la ciudad. Las mayorías no son buenas y no son sanas para ningún gobierno democrático, porque hoy el Concejo es una escribanía del Ejecutivo, y no poder discutir un proyecto, ni modificar y mejorar una idea, es gravísimo”, planteó.
 
El bochorno de la Tributaria 2025
Acusó a los concejales oficialistas: “No leen y lo único que hacen es presentar el proyecto que manda el Ejecutivo” y en contraposición reveló: “Yo sí presento un dictamen diferente, presento una propuesta alternativa y pienso en los proyectos”. Como ejemplo, mencionó lo sucedido con el proyecto de Tributaria, donde los concejales del PJ terminaron apoyando el dictamen de Martínez: “Si hubiera sabido que lo iban a acompañar, por lo menos, hubiéramos compartido el trabajo de preparar el dictamen, y terminó 4 a 3. Advertí muchísimas cosas, y ahora en una extraordinaria tienen que arreglar algunos de los errores que les advertí, pero no arreglaron todavía todos. Y esto pasa porque no leyeron el proyecto de tributaria”.
“Se puede hacer política de otra forma, y voy a seguir instando a que las personas que quieren hacer política diferente se sumen a mi espacio porque creo que es posible”, sentenció.
Asimismo, advirtió que “se viene una etapa muy difícil y complicada, porque me estoy enfrentando a una estructura muy poderosa y con mucha plata, que lleva al concejal (Cristian) Cammisi, y que ya va por su quinto mandato, al igual que yo. Por eso le digo a la gente que lo más peligroso no son las veces que nos presentamos a cargos electivos, donde la gente elige, sino el problema son los años en que tienen cargos en el municipio o en la provincia y que todos le seguimos pagando”.
La lista de Martínez está conformada por Nazareno Saucedo, Alejandro Galetto y Daniela Villamuña.
 
La gestión Müller
A la hora de analizar los primeros 14 meses de gestión del intendente Rodrigo Müller, sentenció: “Como concejal la veo autoritaria, quizás como vecina vemos algunas cuestiones que mejoran, pero desde mi lugar de concejal tengo que decir que es muy autoritaria, porque él manda los proyectos sin posibilidad de modificarlos. Pero cuando le encuentro errores, sí dejan que se modifiquen”. A modo de chanza, advirtió: “Les digo siempre que lean los expedientes, y les repito, lean los expedientes, porque un día le van a hacer firmar la renuncia y no se va a dar cuenta”.
En este marco, también cuestionó que “la última información que manda el intendente al Concejo fue el 30 de abril respecto de sus decretos. Sí manda todos los meses las ejecuciones presupuestarias, pero es imposible conocer el detalle de en qué está gastando el intendente”.
Asimismo, advirtió que “de un día para otro nos despachamos con que, de 9 cargos políticos, pasamos a tener 22 cargos políticos en la ciudad”. “El intendente dice que congeló la planta de personal en 663, que yo lo corrijo y digo que la congeló en 680 empleados, sin considerar los contratos de locaciones de servicio. Y, por ejemplo, la segunda candidata del concejal Camissi no está dentro de esos 680, porque tiene un contrato de locación de servicio. Todos en la lista de Camissi son secretarios, o coordinadores, tienen contrato o son prestadores de servicios beneficiados por esta gestión”, reveló.