Proyectos ingresados en la última Sesión de fecha 24-05-2023
Proyecto: De MINUTA DE COMUNICACIÓN, presentado por el bloque PRO - Juntos por el Cambio, que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, intensifique el control y limpieza de la ciudad en cuanto a la caída y acumulación de hojas sobre la calzada y que realice un control exhaustivo de los desagües pluviales de toda la ciudad, a fin de verificar que los mismos no estén obstruidos y/o tapados con hojas y se limpien también las ciclovías para que no generen inconvenientes a los ciclistas. Evalué la posibilidad de adquirir recolectores de hojas modernos como ser aspiradoras, las cuales se encuentran disponibles en el mercado y ya son utilizadas en otras ciudades.
Proyecto: De MINUTA DE COMUNICACIÓN, presentado por el bloque PRO - Juntos por el Cambio, que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que los baños del Parque Nacional de la Agricultura, especialmente los ubicados en el sector Sureste 98- Chacabuco en cercanías de 125- Avda. Rafaela permanezcan abiertos la mayor parte del día y con la vigilancia necesaria que requieran, también solicita que en el sector Este precisamente en 125- Avda. Rafaela entre 90- M. Donnet y 98- Chacabuco, la colocación de cestos de residuos (diferenciados según el tipo de basura a arrojar) y contenedores identificados y exclusivos para el arrojo de excrementos de mascotas; bebederos; bancos y al menos dos Estaciones Solares que le permitan al vecino obtener agua caliente para el mate y la posibilidad de contar con servicios energéticos para la recarga de celulares, etc. También contempla la colocación de cartelería de tipo educativa y de concientización.
Proyecto: De ORDENANZA, presentado por la concejal Andrea Martínez, del bloque U.C.R. - Juntos por el Cambio, que dispone que el Departamento Ejecutivo Municipal, a través de las Secretarías Municipales correspondientes y en coordinación y articulación con el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, proceda a arbitrar los mecanismos necesarios para la implementación de un Programa Pedagógico Vial, a fin de que los alumnos del penúltimo y último año del nivel secundario obtengan la primera licencia de conducir al termino de sus estudios y autoriza al departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar todos los aspectos necesarios para la diagramación del Programa Pedagógico Vial.
Proyecto: De MINUTA DE COMUNICACIÓN, presentado por la concejal Andrea Martínez, del bloque U.C.R. - Juntos por el Cambio, que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que gestione ante la Secretaría de Transporte y las empresas de colectivos interurbanos el traslado de la parada de ómnibus de calle 87- Mitre esquina 102- Aarón Castellanos a calle 87- Mitre esquina 104- Lehmann.
Proyecto: MINUTA DE DECLARACIÓN, presentado por el bloque PRO - Juntos por el Cambio, que DECLARA DE INTERÉS DEL CONCEJO MUNICIPAL, el Proyecto de “Ley Alejo” presentado por el ex Diputado Nacional del PRO por la Provincia de San Juan (2013-2021) Eduardo Augusto Cáceres, el cual tiene la finalidad de igualar la protección de la Justicia del hombre y la mujer, entendiendo que la VIOLENCIA NO TIENE GÉNERO y DECLARA de INTERÉS DEL CONCEJO MUNICIPAL el pronto tratamiento y posterior sanción del proyecto.
Proyecto: De MINUTA DE DECLARACIÓN, presentado por el Concejo en Pleno, que declara la ADHESIÓN del CONCEJO MUNICIPAL, a la celebración del 80º Aniversario de la Cruz Roja Argentina - Filial Esperanza, que se conmemora el 20 de Mayo del corriente.
Proyecto: De MINUTA DE COMUNICACIÓN, presentado por el concejal Sebastián Ranalletta, del bloque Frente Renovador, que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, el Estudio de factibilidad para la colocación de un reductor de velocidad, en calle 149- F. L. Carrel entre 94- Perú y 96- Venezuela y solicita también la colocación de la señalética correspondiente a dicho reductor de velocidad.
Proyecto: De MINUTA DE COMUNICACIÓN, presentado por el concejal Sebastián Ranalletta, del bloque Frente Renovador, que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, su intervención ante la “Secretaría de Servicios Públicos” a fin de solucionar las inquietudes y reclamos con referencia al Cementerio Municipal, como ser: mayor limpieza en los nichos que se encuentran en las galerías, la posibilidad de colocar más bancos para ser utilizados por los vecinos que concurren al mismo, arreglos varios en la parte edilicia, limpieza, fumigación y desmalezado con mayor frecuencia.
Proyecto: De MINUTA DE COMUNICACIÓN, presentado por el concejal Sebastián Ranalletta, del bloque Frente Renovador, que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, su intercesión ante las Secretaría de Servicios Públicos, para el mejoramiento del Alumbrado Público en calle 97- Santa Fe, desde 142- 27 de Febrero hasta el Establecimiento Educativo Núcleo Rural Nº 2371 “Bernardo de Iturraspe”.
Proyecto: De ORDENANZA, presentado por el concejal Sebastián Ranalletta, del bloque Frente Renovador, que dispone declarar de Interés Municipal, la prevención y promoción de las “Enfermedades Crónicas no Trasmisibles”, fijando en materia de prevención sus objetivos y que a través de la Secretaria de Promoción Social se coordine con los efectores locales de la salud pública el desarrollo de las actividades dispuestas en la presente Ordenanza.
Proyecto: De ORDENANZA, presentado por el concejal Sebastián Ranalletta, del bloque Frente Renovador, que dispone la creación de La SALA MUNICIPAL PARA VELATORIOS del Cementerio de la Ciudad de Esperanza, a cargo de la Administración del Cementerio Municipal, y destinada exclusivamente para familias de escasos recursos económicos que no puedan afrontar los gastos comunes de sepelio e inhumación.
Proyecto: De ORDENANZA, presentado por la concejal Andrea Martínez, del bloque U.C.R. - Juntos por el Cambio, que adhiere la Municipalidad de Esperanza al Decreto Provincial Nº 2151/14 en lo que refiere a N.F.U. (neumáticos fuera de uso) y crea en la ciudad de Esperanza, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, un Plan de Gestión Ambiental que regule el reciclado, la reutilización, el reprocesamiento y otras formas de valorización y reducción del volumen de los N.F.U. como residuos sólidos, con el objeto de reducir el impacto ambiental y sanitario.
Proyecto: De ORDENANZA, presentado por la concejal Andrea Martínez, del bloque U.C.R. - Juntos por el Cambio, que establece el Régimen de Iniciativa Privada, con el objeto de promover, formular, canalizar y ejecutar adecuadamente proyectos provenientes del sector privado.